Skip to main content

Transparencia y gobierno abierto en el Ayuntamiento de Cájar

La transparencia, entendida como la obligación de una administración pública de desarrollar mecanismos de publicidad activa y garantizar el derecho de acceso de las personas a la información y a la documentación públicas, se ha definido en esta última década en España como uno de los principios fundamentales en el desarrollo de la actividad institucional de cualquier administración pública. Así, la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno establece el marco normativo para el desarrollo y aplicación de los mecanismos pertinentes, destacando los siguientes artículos:

5.4. La información sujeta a las obligaciones de transparencia será publicada en las correspondientes sedes electrónicas o páginas web y de una manera clara, estructurada y entendible para los interesados y, preferiblemente, en formatos reutilizables.

8.1.a) Todos los contratos, con indicación del objeto, duración, el importe de la licitación y de adjudicación, el procedimiento utilizado para su celebración, los instrumentos a través de los que, en su caso, se ha publicitado, el número de licitadores participantes en el procedimiento y la identidad del adjudicatario, así como las modificaciones del contrato. Para el caso de los contratos menores, se sugiere su publicación con carácter trimestral.

8.1.b) La relación de los convenios suscritos.

8.1.c) Las subvenciones y ayudas públicas concedidas con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios.

8.1.d) Los presupuestos, con descripción de las principales partidas presupuestarias e información actualizada y comprensible sobre su estado de ejecución y sobre el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera de las Administraciones Públicas.

8.1.e) Las cuentas anuales que deban rendirse y los informes de auditoría de cuentas y de fiscalización por parte de los órganos de control externo que sobre ellos se emitan.

8.1.i) La información estadística necesaria para valorar el grado de cumplimiento y calidad de los servicios públicos.

8.3. Las Administraciones Públicas publicarán la relación de los bienes inmuebles que sean de su propiedad o sobre los que ostenten algún derecho real.

En este sentido, el portal de transparencia de Cájar tiene una estructura en árbol, que al entrar se encuentra vacía, en muchas ocasiones con muchos ítems inservibles. La documentación se ordena de más vieja a más nueva, en contra de accesibilidad y experiencia del usuario.

Teniendo en cuenta lo expuesto, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cájar presenta al Pleno de la Corporación, para su debate y aprobación si procede, la siguiente propuesta:

Impulsar la renovación del portal de transparencia del Ayuntamiento de Cájar con toda la información que requiera la normativa aplicable, así como toda la información que pudiera resultar de interés público, bien por su utilidad para el análisis municipal como para la correcta evaluación de la gestión pública.

Resultado de la votación de la moción: Transparencia y gobierno abierto en el Ayuntamiento de Cájar

  • Partido Socialista:
    A Favor
  • Partido Popular:
    A Favor
  • Izquierda Unida:
    A Favor
  • Vox:
    A Favor