El PSOE denuncia el cierre del Consultorio de Bellavista y exige mantener las dos ubicaciones en Cájar

El Partido Socialista (PSOE) ha solicitado en el último pleno del Ayuntamiento de Cájar que se garantice la continuidad de los dos consultorios médicos existentes en la localidad, ante el cierre y las restricciones en el servicio del Consultorio de Bellavista.
Según Antonio Salas, portavoz del PSOE en Cájar, la población local ya se está viendo afectada por los cierres parciales y totales en Bellavista, una situación que —asegura— “nunca antes había ocurrido hasta hace dos años”. A juicio del PSOE, la falta de personal sanitario se debe a la política de la Junta de Andalucía, que “estaría desmantelando progresivamente” la atención primaria en la zona, destinando cada vez más recursos a la sanidad privada.
El Mapa Sanitario de Atención Primaria, recogido en el BOJA Nº70 del 15 de junio de 2002, establece que a Cájar no le corresponde un Centro de Salud por pertenecer a la Zona Básica de Salud de la Zubia, donde se ubica el Centro de Salud de referencia. Sin embargo, en Cájar desde el PSOE se defiende la necesidad de mantener dos consultorios en el municipio para evitar la saturación y los retrasos que sufren quienes necesitan cita médica. “De nada serviría un único edificio si no aumentan las plantillas. Los profesionales seguirán sobrecargados y la atención se demorará aún más”, enfatizó Salas.
El portavoz socialista también señala que, pese a contar con un mayor presupuesto para Sanidad, en la práctica “la Junta ofrece contratos precarios que provocan la fuga de profesionales”. Datos del PSOE apuntan a que más de 1.100 médicos habrían abandonado la comunidad autónoma en los últimos dos años.
En respuesta a esta situación, el grupo socialista hace un llamamiento a la Junta de Andalucía para que “refuercen la sanidad pública”, garanticen la cobertura de personal en los dos consultorios de Cájar y pongan fin a los cierres que, según el PSOE, perjudican especialmente a la población más vulnerable de la localidad.